El 5 de abril de 2018, el fondo de Innovación de UNICEF anunció 6 nuevas inversiones en soluciones tecnológicas que mejoran la vida de los niños, estamos muy felices de compartirte que Towi será una de ellas.
En esta liga http://unicefstories.org/2018/04/04/venturefundpixframe/ puedes encontrar la noticia en el blog de UNICEF, te dejamos una traducción a continuación:
El Fondo de Innovación de UNICEF anunció 6 nuevas inversiones en soluciones tecnológicas open source. Pixframe, empresa creadora de Towi, se encuentra entre la cartera de nuevas empresas que recibirán inversión, gracias a que sus soluciones están basadas en las mejores prácticas de aprendizaje basado en el juego identificadas por UNICEF.
Si aún no sabes qué es Towi, nuestra directora Andrea Oviedo te lo cuenta a través de la entrevista que le hizo UNICEF.
¿Cómo describirías tu solución?
Towi es una plataforma que integra herramientas de aprendizaje basado en el juego para fortalecer las habilidades cognitivas de los niños. Estimula diferentes áreas que incluyen la memoria, atención y funciones ejecutivas.
Towi evalúa las habilidades de los niños a través de una serie de actividades, a partir de estos resultados, se crea una ruta de entrenamiento personalizada para cada uno. Los niños pueden acceder a diferentes actividades de entrenamiento a través de una subscripción, todas sus métricas de progreso son registradas y pueden visualizarse a través de un portal web.
Al comenzar a usar Towi, lo primero que deben hacer los niños es preparar su viaje a la Isla Towi:
“Se está haciendo tarde y tienes que empacar. Toma un taxi al aeropuerto, toma tu vuelo, dirige el avión y cuando llegues a la Isla Towi, la diversión comenzará. Los habitantes de la Isla necesitan tu ayuda para completar diferentes retos, consigue todos los kiwis que te sea posible pues son el fruto más valioso de la Isla, así podrás compra accesorios, ropa y mucho más”.
Un vistazo más de cerca
Towi es un programa accessible y personalizable que permite entrenar las habilidades cognitivas (atención, memoria y funciones ejecutivas) utilizando actividades diseñadas como videojuegos. La solución se enfoca en habilidades cognitivas pues estas son fundamentales para pensar, aprender, leer, escribir, razonar y resolver problemas. Towi funciona a través de 3 componentes
- La evaluación Towi que ofrece un reporte del nivel de desarrollo cognitivo del niño.
- La Isla Towi que presenta al niño un programa de entrenamiento personalizado de acuerdo a sus necesidades.
- El portal Towi que permite a padres, profesores y especialistas de la educación dar seguimiento al progreso del niño.
Todas las actividades fueron diseñadas siguiendo principios de gamificación, creando así un entrenamiento cognitivo que es atractivo y efectivo para los niños.
¿Por qué tu solución es única y en qué se diferencia de las soluciones que actualmente existen?
Towi se personaliza de acuerdo a las necesidades de cada niño, pero puede ser aplicado al mismo tiempo a un grupo de varios niños, sin necesidad de supervisión especializada. Esto facilita la implementación de Towi en colegios para identificar oportunidades en el desarrollo de los niños de forma inmediata y trabajar en ellas. Toda la información relacionada con el rendimiento del niño es almacenada, por lo que adultos involucrados en el desarrollo del niño pueden monitorear su actividad incluso sino están a su lado al momento del entrenamiento.
La aplicación puede ser instalada en una tableta o computadora y no requiere hardware adicional, se puede acceder a través de una subscripción mensual muy accesible.
¿Por qué tu solución será mejor cuando se vuelva open-source?
Abrir nuestra plataforma a otros desarrolladores nos permitirá alcanzar los objetivos de Towi de mejor forma y más rápido. Una plataforma open-source es capaz de generar una mayor cantidad de evaluaciones y actividades de entrenamiento. Además, los datos abiertos para fines de investigación permitirán un mayor entendimiento de la forma en que los niños aprenden y el impacto de las herramientas que utilizan, lo cual permitirá construir productos más relevantes que resuelvan las necesidades de nuestros usuarios.
¿Cómo se le ocurrió su solución y qué le inspiró para formar su empresa?
En una escuela regular, 10% a 25% de los niños no tienen un desarrollo cognitivo normal debido a problemas de aprendizaje o a la falta de estimulación cognitiva. Muchos de estos casos no son identificados o tratados correctamente, lo cual con frecuencia deriva en un bajo desempeño en el ámbito académico, profesional e incluso personal.
Los miembros iniciales del equipo, nos conocimos en la Universidad y coincidimos en tener una gran motivación para ayudar a resolver este problema. Gracias al apoyo de inversionistas y mentores, formamos un equipo multidisciplinario que siempre ha tenido un objetivo común, utilizar nuestro conocimiento, experiencia y trabajo para mejorar la forma en que los niños aprenden.
Como empresa, hemos aplicado la experiencia que nos ha dado construir Towi para desarrollar muchas otras soluciones que buscan transformar la educación.
¿Qué planean hacer con el Fondo de Inversión de UNICEF y cómo lo aprovecharán para levantar inversión más adelante?
Gracias al Fondo de Innovación de UNICEF, abriremos nuestros datos a investigadores, publicaremos un API para desarrolladores, crearemos dos nuevas actividades de entrenamiento de atención y memoria, integraremos inteligencia artificial para crear una experiencia con mayor nivel de personalización y traduciremos Towi totalmente al inglés.
Adicionalmente, ofreceremos de forma gratuita Towi a escuelas e instituciones que participen en nuestros protocolos de investigación científica (con el objetivo de identificar todos los posibles efectos positivos de Towi y fortalecer su validez como una herramienta para tratar problemas de aprendizaje). Esta inversión nos permitirá llegar a nuestros primeros 10,000 usuarios y obtener datos valiosos sobre sus procesos de aprendizaje para fortalecer la herramienta. El desarrollo e investigación detrás de la empresa la convertirá en una opción atractiva de inversion en herramientas que mejoran la educación.
No podemos esperar a compartir los resultados del trabajo que estaremos realizando durante los siguientes 12 meses gracias al apoyo de UNICEF. Nuestro equipo está totalmente emocionado y listo para lograr todas estas metas.
Gracias por su atención, los mantendremos al tanto de nuestros avances. ¡Hasta pronto!
Towi es una plataforma interactiva, desarrollada por especialistas en neurociencias y tecnologías de la información, que ayuda a desarrollar las habilidades cognitivas de niños entre 4 y 12 años a través del juego.